Powered by RedCircle
Introducción
!Bienvenidos! Aquí está la introducción de este programa.
(English below)
Contenidos mayormente en Español pero a veces también en otros idiomas, para:
- Expandir el amor hacia Latino América (LATAM) mediante charlas de interés general, con quienes no conocen nada sobre LATAM o quienes sí conocen pero quieren saber más.
- Ayudar a practicar Español a todos aquellos que están aprendiendo este maravilloso idioma.
- Aprender más sobre la perspectiva extranjera acerca de Latino América, sus diversas culturas y costumbres, a través de invitados especiales.
Contents mainly in Spanish but sometimes also in other languages to:
- Spread the love for Latin America (LATAM) with those who don’t know anything about LATAM or who want to know more via chats on general interests.
- Help Spanish learners to practice this marvelous language
- Learn more on the perspectives of foreigners about Latin America, its diverse cultures and costumes, through special guests.
Mis Pensamientos
Estoy muy emocionada por empezar este programa.
Mi amor por LATAM es enorme, por eso me preocupa mucho, no solo la situación en Latino América, sino también en el mundo entero. Así que quiero compartir con todes esa preocupación para juntos buscar soluciones y ayudar de alguna manera a que nuestro planeta sea un lugar mejor.
Es toda una aventura y un reto para mí comenzar este podcast porque debo vencer el miedo y la pena de mostrar mi nivel de Español, pero eso no me va a detener. Mi amor por LATAM es más grande que mis inseguridades.
Después de leer el libro <Show Your Work!> escrito por Austin Kleon, decidí empezar este proyecto inmediatamente.
La vida es corta y si de verdad vamos a perseguir nuestros sueños entonces hagámoslo hoy!
Preguntas
¿Tienes preguntas acerca de LATAM? ¡Compártelas con nosotros!
Transcripción
Nina: Hello world!
Bienvenidos al Episodio 0 de Casita LATAM. Yo soy Nina, su anfitriona. Nacida en China por casualidad, viviendo en Japón por necesidad y enamorada de Latino América hasta la eternidad.
Alex: Y yo soy Alex, un mexicano perdido en Asia y co-host de este programa.
Nina: Primero que nada quiero disculparme por mi nivel de Español. Aún estoy aprendiendo este maravilloso idioma, pero no quería esperar hasta poder hablarlo perfectamente para comenzar esta aventura con ustedes. Estoy muy emocionada.
En Casita LATAM hablaremos en Español, aunque en ocasiones será necesario hablar en otros idiomas como Inglés, Chino o Japonés dependiendo de los invitados que recibamos, pero obviamente con transcripciones en Español.
Alex: Son tres las metas principales de nuestras sesiones…
Nina: La primera será expandir el amor hacia Latino América con quienes no conocen nada sobre LATAM o quienes sí conocen pero quieren saber más.
Alex: No cabe duda que Nina ama a LATAM todavía más que muchos de mis conocidos latinos.
Nina: Claro que sí!
La segunda meta es ayudar a todas y todos aquellos que también están aprendiendo Español. Cada episodio saldrá con un archivo adicional en casitalatam.com, donde podrán encontrar material de estudio como la lista de palabras, expresiones y oraciones más importantes del tópico del día, así como recomendaciones de recursos didácticos, artículos, libros, videos y/o podcasts, para quienes quieran aprender más Español mientras conocen también más acerca del tema.
Alex: ¡Qué chido! Curada, bacán, chévere, fino, guay, o como sea que lo digan en cualquiera de las variantes del Español que hablen ustedes. Oye Nina, y ¿Cuál es la tercera meta?
Nina: Bueno pues, aprender más sobre la perspectiva extranjera acerca de Latino América, sus diversas culturas y costumbres, la historia, la situación social y política, las indígenas, la naturaleza, todos.
Alex: Nina, y a todo esto. ¿Por qué amas tanto a LATAM?
Nina: La historia es un poco larga pero trataré de contarla de la manera más breve posible.
Desde pequeña tuve el sueño de viajar y tener una aventura en el Amazonas. Así es una de las razones por las que un día me decidí, renuncié al excelente empleo que tenía en una empresa en China, dejé mi país y me integré como voluntaria en un lugar cerca de Puerto Maldonado en Perú. Un área maravillosa en el corazón de la selva donde conocí mucha gente nueva y buena que cambió algo en mí para siempre. Todos los días quisiera regresar ahí. Era como vivir dentro de un documental de BBC.
Y la segunda razón es que siempre he sentido la gran necesidad por hacer algo que ayude a mejorar la situación del mundo, como la crisis ambiental, la gentrificación, etc, pero los ví muy graves y faltamos tiempo para resolverlos. Eso me dio mucha angustia y hasta desesperación, hasta que LATAM me dio esperanza. Durante mi estancia y voluntariado en Puerto Rico pude ser parte de un gran colectivo donde la gente de las comunidades juntan esfuerzos para ayudar a resolver ese tipo de problemas medioambientales, y generar un mejor futuro para todos. Ahí sentí la fuerza del colectivo. Así, yo creo, podemos salir adelante juntos. Como dicen en Star Wars, this is the way!
También por eso, desde mi visita a diversos lugares de Latino América, dedico gran parte de mi tiempo a aprender y investigar acerca de Decrecimiento y Buen Vivir. De hecho, mi tesis de posgrado fue totalmente influenciada por ese viaje y estos temas de tanta importancia.
Alex: Pues esperamos que este podcast también traiga algo positivo al nuestro mundo, ¿no?
Nina: ¡Por supuesto que sí! ¡Estupendo! Pues esto es Casita LATAM. Mi casa es su casa, ¡bienvenido a la casita!
Juntos: ¡Pase usted!
Deja un comentario